Unicornio 2
La figura de hoy es el Unicornio, de Satoshi Kamiya. No es una figura nueva, ya la hice hace casi un año (aquí está la prueba), y como ya mencioné en su momento, no quedé del todo contento con el resultado, y amenacé con volver a hacerla partiendo de un papel de mayor tamaño. Pues amenaza cumplida ;-). Esta vez partí de un cuadrado de tamaño 50cm x 50cm, de papel metalizado. He de decir que el aumento de tamaño del papel inicial ha supuesto que todo haya sido mucho más sencillo, y he conseguido mejorar el resultado (o por lo menos eso creo, podéis juzgarlo ;-)

La verdad es que los diagramas de Kamiya son fáciles de seguir, es muy meticuloso y no se deja ni una linea. Eso sí, el proceso es bastante laborioso, son muchos pasos. El mayor problema lo tuve ésta vez en la cabeza (sobre todo en la parte de los ojos... no me han terminado de quedar bien). En cambio, otras partes que me dieron problemas la última vez como son las patas traseras, no me han dado ningún problema).

Otra parte algo complicada ha sido dar la forma final al unicornio. En teoría el papel metalizado se moldea bien, y mantiene bien la forma, pero la figura queda tan trabada por la parte central y con tantos pliegues, que me ha costado un poco encontrar un hueco para meter la mano y darle volumen al cuerpo. Las patas han sido más sencillas, y el cuello me ha dado un poco de guerra por el grosor del papel en ese punto, aunque sin demasiada complicación.

Y, al igual que la vez anterior, me encantan los detalles de ésta figura: Las crines, los cascos en las patas, la larga cola, el cuerno plateado.... Una maravilla de figura de un maestro en este arte, Satoshi Kamiya, de quien espero hacer bastantes más figura próximamente.
Y una pequeña sorpresa para terminar. No sé qué tal quedará, si aportará algo a este post o no, pero voy a probar a poner un pequeño video de la figura, para que se aprecie bien el volumen. Espero opiniones para saber si merece la pena que ponga un video en los próximos posts, o por el contrario es mejor que lo deje correr ;-)
Por último, decir que partiendo de un papel de 50x50cm, el resultado final tiene aproximadamente unos 22 cm de largo por 13 cm de altura. Podéis encontrar los diagramas en el siguiente libro:
Título: Works of Satoshi Kamiya
Autor: Satoshi Kamiya

La verdad es que los diagramas de Kamiya son fáciles de seguir, es muy meticuloso y no se deja ni una linea. Eso sí, el proceso es bastante laborioso, son muchos pasos. El mayor problema lo tuve ésta vez en la cabeza (sobre todo en la parte de los ojos... no me han terminado de quedar bien). En cambio, otras partes que me dieron problemas la última vez como son las patas traseras, no me han dado ningún problema).

Otra parte algo complicada ha sido dar la forma final al unicornio. En teoría el papel metalizado se moldea bien, y mantiene bien la forma, pero la figura queda tan trabada por la parte central y con tantos pliegues, que me ha costado un poco encontrar un hueco para meter la mano y darle volumen al cuerpo. Las patas han sido más sencillas, y el cuello me ha dado un poco de guerra por el grosor del papel en ese punto, aunque sin demasiada complicación.

Y, al igual que la vez anterior, me encantan los detalles de ésta figura: Las crines, los cascos en las patas, la larga cola, el cuerno plateado.... Una maravilla de figura de un maestro en este arte, Satoshi Kamiya, de quien espero hacer bastantes más figura próximamente.
Y una pequeña sorpresa para terminar. No sé qué tal quedará, si aportará algo a este post o no, pero voy a probar a poner un pequeño video de la figura, para que se aprecie bien el volumen. Espero opiniones para saber si merece la pena que ponga un video en los próximos posts, o por el contrario es mejor que lo deje correr ;-)
Por último, decir que partiendo de un papel de 50x50cm, el resultado final tiene aproximadamente unos 22 cm de largo por 13 cm de altura. Podéis encontrar los diagramas en el siguiente libro:
Título: Works of Satoshi Kamiya
Autor: Satoshi Kamiya