Pajaros en el nido
La figura de hoy es el Pájaro en el nido, de Eduardo Clemente. No es una figura muy complicada de hacer y queda muy bien. Yo procuro utilizar un papel no muy grueso, tal como recomienda el autor en su libro, porque la parte inferior del pájaro queda bastante gruesa, y al plegarla es posible que se rompa el papel.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2928/1837/320/pajaro_nido_400_300.jpg)
Aumentar
Nunca he conseguido que me quede bien la cola del pájaro, en parte porque no entiendo muy bien esa parte del diagrama, así que hago lo que buenamente puedo. Si alguien tiene algún consejo que darme sobre esa parte, soy todo oídos ;-)
Esta figura en concreto está hecha partiendo de un folio tamaño A4, y el resultado queda de unos 7 cm de altura.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2928/1837/320/pajaro_nido_400_300.jpg)
Aumentar
Nunca he conseguido que me quede bien la cola del pájaro, en parte porque no entiendo muy bien esa parte del diagrama, así que hago lo que buenamente puedo. Si alguien tiene algún consejo que darme sobre esa parte, soy todo oídos ;-)
Esta figura en concreto está hecha partiendo de un folio tamaño A4, y el resultado queda de unos 7 cm de altura.
3 Comments:
Excelente, te felicito. muy buenos.
Yo tmbién hgo origmi y es muy divertido. tengo un libro editorial EDAF "Papiroflexia Origami para expertos"
los he hecho todos. :D
Muy buen libro, por cierto. Tiene los diagramas más sencillos de la Rosa de Kawashaki que conozco. De hecho me compré ese libro únicamente por los diagramas de la rosa, aunque luego encontré muchas más cosas interesantes en él (como el canguro de Engel)
Publicar un comentario
<< Home